Plataforma sobre COVID-19 y VIH
La plataforma es un espacio virtual cuyo propósito es ofrecer la información disponible sobre COVID-19 y su intersección con el Virus de la Inmunodeficiencia adquirida (VIH). Así también, poner herramientas interactivas para aumentar el conocimiento disponible sobre el tema. El abordaje comunicacional apuesta a la interacción, al acceso a consultas personalizadas, compartir experiencias y facilitar tejer nuevas redes (en sentido amplio) de personas y organizaciones.
COVID-19 y VIH ve la luz como el resultado de un esfuerzo voluntario y la inversión de personas interesadas en responder a algunas de las brechas de la gestión del conocimiento en estos temas. El desarrollo inicial y lanzamiento la plataforma no cuenta con el apoyo financiero de ninguna fuente. Nos disculpamos por algunos desafíos. Invitamos a las organizaciones y agencias a acompañar en este programa, con apoyo financiero, técnico y en especias.
Los principios que gobiernan esta iniciativa son:
-
La información provista será siempre basada en las evidencias y conocimientos científico, fuentes de información confirmadas y fiable, en particular ONUSIDA, OPS y OMS, cómo también, otras instituciones con una indiscutida reputación técnica. Las organizaciones de la sociedad civil, de las personas que viven con las enfermedades, sus redes y lideresas/lideres son también fuentes privilegiadas de información.
-
Ejerceremos en forma activa la mayor participación de las personas que viven con VIH y COVID-19, sus organizaciones, incluyendo las personas vulnerables y el compromiso de “no hablar por les otres sin elles”.
-
Estamos convencidos que la información empodera y bien utilizada sirve para el oportuno acceso a los servicios y generar acciones de incidencia política para mejorar programas, políticas y normas.
-
La respuesta al COVID-19 incluye el desarrollo de nuevas herramientas de prevención, diagnóstico, tratamiento y vacunas, como también, el urgente fortalecimiento de nuestros Sistemas de Salud. Todos estos desarrollos deben observar los más altos estándares de la ética en la investigación y desarrollo incluyendo estudios clínicos de tratamientos, tecnologías diagnósticas y otros insumos.
-
La tecnología médica es un bien público y tanto la propiedad intelectual, como las patentes, no deberán ser una barrera para el acceso universal.
-
La evolución de la epidemia de COVID-19 es altamente dinámica y nos esforzaremos porque la información y los conocimientos estén actualizados. Esperamos la colaboración de los participantes en mantenernos la información al día.
La información que se pública en la plataforma, las interacciones de las consultas y los contenidos no reemplazan la consulta con un profesional de la salud.
La plataforma es gestionada y editada por un grupo de personas y no una institución en particular, el coordinador responsable es el Mag. Javier Hourcade Bellocq. Para cualquier consulta favor de comunicarse por medio de nuestro correo: info@covid19vih.org


Esta iniciativa es posible
por el apoyo de:

%201.png)